Plaza Holmberg (2011)
Testa, Clorindo; Fontana, Juan; Lorenti, Oscar
Conservación
Buena
Visitas
Accesible
Cómo llegar
Ver recorrido
Obra
Plaza Holmberg
Descripción
Las demoliciones realizadas en 1977 con el propósito de liberar el tejido urbano para trazar la Autopista AU3, crearon una zona de profundo deterioro urbano, ya que ésta nunca se construyó.
A partir de una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para revitalizar un sector comprendido a lo largo de 13 manzanas (el Barrio Parque Donado- Holmberg), en el área cercana a la estación de trenes Luis María Drago, se construyeron conjuntos de viviendas, instituciones educativas y la pequeña Plaza Holmberg. Este espacio, próximo a la sede Drago del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires, está compuesto por dos lotes de esquina enfrentados, remanentes de aquellas demoliciones realizadas hace cuarenta años.
El proyecto tuvo como premisa principal la puesta en valor de los murales realizados sobre las medianeras existentes, la ejecución de solados y del mobiliario urbano, así como la construcción de cinco tótems de hormigón armado diseñados por Clorindo Testa. Estas esculturas, de aproximadamente cinco metros de alto y pintadas de amarillo, rojo, azul y verde (colores que caracterizan la obra tardía del renombrado arquitecto y artista plástico), incluyen superficies planas (hasta cierta altura desde el nivel del piso) para ser intervenidas por artistas callejeros. Así, el proyecto considera vital su apropiación por parte de la comunidad, estando la imagen de las esculturas, siempre en estado de transformación.
Ubicación
Tips
A sólo tres cuadras de la plaza, hacia el Norte, comienza el singular Parque Lineal de la ex AU3, que se extiende por 15 cuadras y culmina en la avenida General Paz. Este parque ha transformado el barrio y muchas de las paredes medianeras de los edificios, cuyos laterales dan al parque, han sido intervenidos con murales y graffitis.
Créditos
Texto: Matthiess, Andrés / Imágenes: Mac Adden, Daniela