Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza (1994)
Casano, Carlos María; Zubillaga, Alfredo Francisco; Poli, Juan Carlos
Conservación
Buena
Visitas
Accesible
Cómo llegar
Ver recorrido
Obra
Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza
Descripción
Esta pequeña iglesia está construida a partir de la utilización de un conjunto de volúmenes simples. Un cilindro que presenta una relativa esbeltez (su altura es menor al diámetro de su planta) conforma el cuerpo principal. Un pórtico sencillo y de escasa profundidad establece, a la manera de un nártex sobreelevado en sólo cuatro alzadas, la transición entre el espacio de la calle y el interior de la nave única de la iglesia. A su vez, una estructura piramidal revestida en su exterior en chapas metálicas remata la sencillez del conjunto.
El interior es de una importante austeridad. Enfrentado al acceso se ubica el altar delante de un gran ventanal que sitúa al espacio exterior como fondo del espacio religioso. A través de este gran plano vidriado transparente se recorta uno de los bordes del Parque Micaela Bastidas. Los feligreses, ubicados en los bancos, tienen su mirada dirigida hacia la luz que proviene del exterior de la iglesia, creando una atmósfera sumamente especial en las horas diurnas. Esta situación establece un fuerte contraste con el resto de este interior en el que prevalece la opacidad de sus muros. En ellos, sólo se ubican unos pocos aventanamientos en la parte superior, cercana al inicio de la estructura piramidal.
En el exterior, el hormigón y los ladrillos vistos y la chapa acanalada de la cubierta contribuyen a consolidar esa imagen de sencillez y austeridad mencionada.
Ubicación
Tips
Recorrer todo lo posible la zona de Puerto Madero: el Parque Micaela Bastidas, el Puente de la Mujer, los bordes de los docks pudiendo disfrutar de las bellas terrazas de los bares. Un poco más allá, la Costanera Sur con todos sus encantos paisajísticos.
Créditos
Texto: Giménez, Carlos / Imágenes: Valentino, Julio