Edificio Los Eucaliptus (1941)
Ferrari Hardoy, Jorge; Kurchan, Juan
Conservación
Regular
Visitas
No accesible
Cómo llegar
Ver recorrido
Obra
Edificio de viviendas Los Eucaliptus
Descripción
Este edificio tiene por autores a dos de los más destacados integrantes del Grupo Austral (colectivo de arquitectos modernos formado en Buenos Aires en 1938), quienes, junto a Antonio Bonet –a quien conocieron en el estudio de Le Corbusier en París–, diseñaron el originalísimo sillón BKF. El lote sobre el que se construyó esta obra, ubicado a pocos metros de la Av. Cabildo tiene dimensiones excepcionales, comparado con las de los terrenos habituales de la ciudad: frente de 26,75 metros y 38,28 metros de profundidad. Debe su nombre al conjunto de árboles situados en la parte delantera del predio, cuya presencia motivó que los proyectistas retiraran el edificio sobre el fondo del terreno -situación que el entonces Código de Planeamiento Urbano permitía-. Está conformado por veintinueve unidades de vivienda (de las cuales casi la mitad son monoambientes de algo más de treinta metros cuadrados), a las que se integran una serie de espacios comunes, algunos de ellos novedosos para el estándar de la época: estacionamiento, salas de lectura, lavandería, y también un restaurante, con acceso desde la vía pública. Los autores intentaron realizar un diseño flexible de las unidades, brindando la posibilidad de uniones y separaciones de ambientes, según las necesidades de los habitantes. Todos los locales de permanencia (estares y dormitorios) se ubican con vistas sobre el amplio jardín delantero.
La fachada expresa en su diseño una acabada idea de la modernidad: un marco de hormigón la limita, al tiempo que contiene una grilla de equilibradas proporciones, donde se alternan llenos y vacíos, materiales, colores y texturas, conformando una imagen final de gran atracción, plasticidad y equilibrio. Respondiendo también a un cuidado diseño bioclimático, por aquel entonces absolutamente innovador. Otros interesantes proyectos del Grupo Austral pudieron concretarse en el barrio de Belgrano. El edificio de departamentos transformables en O´Higgins 2319 (1938, de los mismos autores) y el de Olazábal 1946 (Ferrari Hardoy) son obras que, al igual que ésta, ilustran de manera clara los ideales propuestos y concretados por la modernidad arquitectónica local.
Ubicación
Tips
El restaurante de sushi en la planta baja del edifico “Los Eucaliptus” era frecuentado por Jorge Luis Borges y María Kodama. Recorrer el entorno de la comercial Av. Cabildo, ubicada a media cuadra de la obra y caminar hasta el centro histórico del barrio de Belgrano, ingresando a su plaza por la esquina de Echeverria y Vuelta de Obligado.
Créditos
Textos: Giménez, Carlos / Imágenes: Corral, Pablo; Revista SCA